Mostrando entradas con la etiqueta vuelos baratos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vuelos baratos. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2017

6 trucos para comprar tus billetes de avión al mejor precio



El precio de los boletos de avión es tan cambiante que puede llegar a volver loco a cualquiera. ¿Cuándo es el mejor momento para comprar? ¿Con cuánta antelación es bueno empezar a mirar boletos de avión para tus próximas vacaciones sin miedo a que te duela el bolsillo? Son muchas las dudas que nos surgen al planear las escapadas, sobre todo si nuestro presupuesto es limitado. 
Ya sabes que la principal función de Amate Travel es ayudarte en todo lo que necesites para disfrutar de tus viajes, así que hemos elaborado una pequeña guía de consejos para que compres tus boletos de avión al mejor precio.
Sé flexible
Sé flexible a la hora de viajar. Si lo que quieres es descubrir mundo y tienes la posibilidad de no definir las fechas de tu viaje, que no te importe ni el lugar ni el momento de tus vacaciones. Así tendrás la oportunidad de elegir el destino que más se adecúe a tu presupuesto. El mejor momento para viajar ahorrando es la temporada baja (evita los meses entre julio y septiembre), empezando o terminando tu viaje cualquier día de la semana que no sea fin de semana y aprovechando los descuentos existentes por volar de noche o de madrugada. Otro consejo que podemos darte es que huyas de los destinos turísticos porque normalmente suelen ser también los más caros. En todos los países hay lugares poco conocidos que te sorprenderán.
Planifica con antelación
Conforme se va acercando la fecha de tus vacaciones, el precio de los billetes de avión va subiendo. Así que si sabes cuándo vas a poder ponerte en marcha, resérvalos con antelación. Si tu viaje tiene como destino Europa, se recomienda comprarlos entre siete y diez semanas antes. Si tu escapada es transoceánica la antelación puede aumentar hasta las 28 semanas.
Suscribite a nuestras promociones
Quédate atento a nuestras promociones por mailing o por facebook, Nunca sabes cuándo puede llegarte al correo electrónico un descuento o una promoción que sea de tu interés. la mayoría de estas suelen ser por compra inmediata, por lo que es super importante que cuentes con el dinero para poder hacerlo y obtenerla. A diario podrás observar las promociones a los diferentes destinos que te ofrecemos.
Ve ligero de equipaje 
La diferencia entre volar a un precio increíble y rascarte el bolsillo está a una maleta de diferencia. Es decir, entre facturar o no facturar tu equipaje. Si tu escapada es de pocos días, intenta reducir al máximo lo que llevas contigo. Y asegúrate de medir y pesar bien tu maleta de mano para que cumpla con los requisitos de cada aerolínea. Como te pases puedes llevarte un buen susto antes de montar en el avión…
Viaja con escalas
No tengas miedo a hacer una escala en mitad de tu viaje, pues eso puede suponer un ahorro considerable en el precio de tus boletos de avión. Si tu viaje tiene como destino Estados Unidos o Asia, no pasa nada por hacer un alto de varias horas en los aeropuertos de Ámsterdam, Londres, París o Dubái. Tu bolsillo te lo agradecerá.
Fidelízate con las aerolíneas
Si eres de los que viaja mucho quizá te interese inscribirte en los programas de fidelización de clientes que ofrecen la mayoría de las grandes aerolíneas. Cada vez que viajes sumarás puntos que luego podrás canjear por regalos o descuentos en próximos trayectos.

miércoles, 15 de febrero de 2017

Cuál es el mejor momento para comprar pasajes aéreos?




¿Es mejor comprar el pasaje en avión con mucha o con poca anticipación? ¿Cómo aprovechar las ofertas en vuelos aéreos? Todas las respuestas en esta nota.

CUÁL ES EL MEJOR MOMENTO PARA COMPRAR PASAJES AÉREOS

El mejor momento para comprar un pasaje de avión barato
La compra de pasajes aéreos siempre puede ser considerada como un mero trámite sin significancia. Sin embargo, hay algunos consejos a tener en cuenta antes de comprar un boleto de avión, para poder optar por el ticket a mejor precio, asegurando disponibilidad y pudiendo optar entre la mayor variedad de factores, incluyendo el sitio o ubicación.

Con cuanto tiempo de anticipación comprar un boleto de avión?
Muchos optan por la compra o la reserva del pasaje aéreo con muchísimos meses de antelación, previendo cambios en las listas de precios, o quizás para intentar asegurar la ubicación. Otros, en cambio, eligen comprarlos o reservarlos pocos días antes de la partida, intentando aprovechar los paquetes en ofertas. Pero, de acuerdo a un afamado economista japonés que condujo un extensivo estudio, el momento más apropiado para la compra de tickets o pasajes aéreos es 12 semanas antes de la partida.

Si compras el pasaje con pocos o demasiados días de antelación, perderás el enfoque en cuanto a los cambios de rutas, promociones, estados climáticos y demás. Además, la compra con una antelación de hasta 12 semanas es apropiada, también, para aprovechar promociones y descuentos. Recuerda que las aerolíneas prefieren completar los cupos de sus aviones, por lo que "premian" con descuentos a los viajeros previsores que anticipan sus reservas.

Cual es el mejor día de la semana para comprar un pasaje aéreo?
No es lo mismo adquirir tickets aéreos cualquier día de la semana. Ya que la mayoría de las personas cuenta con los días viernes, sábado y domingo con menos ocupaciones, son estos los días de mayores precios en los viajes aéreos. También los lunes se suele dar aviso de las promociones de prueba que, si no rinden tanto como era esperado, bajan sus precios en los días posteriores. Así, de martes a jueves son los días más apropiados para adquirir pasajes aéreos.

En que momento del día conviene comprar el pasaje?
También hay un momento oportuno para comprar los tickets aéreos: por las tardes. A la mañana, los precios de los vuelos suelen ser un poco diferentes, debido al apuro de los viajeros de negocios y a los vacacionistas que prefieren llegar a destino con más tiempo para aprovechar. También recuerda que muchas oficinas y empresas realizan sus reservas y trámites durante la mañana: este es otro motivo para adquirir los pasajes de avión por las tardes, justificando el precio levemente mayor de las horas matutinas.

Asi que ya sabes toma en cuenta estos tips para que tu boleto aereo te salga al mejor precio. No olvides consultar con tu agente de Viajes!



martes, 27 de diciembre de 2016

Los destinos turísticos más populares en Instagram en 2016



Estas fueron las locaciones más populares del mundo este año en esa red social. 
Una buena señal para saber a dónde planear nuestras próximas vacaciones es ver cuáles fueron las tendencias de este año en las redes sociales, las etiquetas más populares en Instagram te podrían llevar a los mejores destinos turísticos.
Ya sea en un corto viaje de carretera o en unas vacaciones planeadas en el extranjero hay algo que no nos puede faltar: nuestro teléfono inteligente.
Este elemento, junto con las redes sociales y los hashtag fueron las claves para el “top ten” de los lugares preferidos en 2016. En Instagram se hicieron presentes etiquetas de viaje como #atardecer (#sunset), #pasionporviajar (#wanderlust) y #viajeporcarretera (#roadtrip).
Y el destino ganador el Instagram fue Nueva York, la famosa ciudad fue la más geolocalizada en la red social durante 2016. Y justo ahí podremos encontrar tres de los lugares más “instagrameados” en el año: Central Park, Times Square y el Puente de Brooklyn.
Y sin duda lo que más aman los usuarios de Instagram son los parques temáticos: Disney y Universal Studios. Estas fueron las locaciones más populares del mundo este año en esa red social.
A continuación te presentamos el top de los lugares más geolocalizados, los más fotografiados y los hoteles más populares en Instagram durante 2016, según un recuento de CNN.
Las ciudades más geolocalizadas del 2016 en Instagram
1.- Nueva York, Estados Unidos
2.- Londres, Reino Unido
3.- Moscú, Rusia
4.- São Paulo, Brasil
5.- París, Francia
6.- Los Ángeles, Estados Unidos
7.- San Petersburgo, Rusia
8.- Río de Janeiro, Brasil
9.- Estambul, Turquía
10.- Yakarta, Indonesia
Los lugares más fotografiados del 2016 en Instagram (por como aparecen en inglés)
1.- Disney Theme Parks
2.- Universal Studios Theme Parks
3.- Central Park (Nueva York)
4.- Times Square (Nueva York)
5.- Eiffel Tower (París)
6.- Louvre Museum (París)
7.- Las Vegas Strip (Las Vegas)
8.- Santa Monica Pier (Los Ángeles)
9.- Brooklyn Bridge (Nueva York)
10.- VDNKh (Moscú)
Los hoteles más populares de Instagram
1.- MGM Grand, Las Vegas
2.- W New York, Times Square
3.- The Cosmopolitan of Las Vegas
4.- Atlantis The Palm, Dubai
5.- Caesar’s Palace, Las Vegas
6.- Paris Las Vegas Hotel & Casino, Las Vegas
7.- Fontainebleau, Miami Beach
8.- Wynn, Las Vegas
9.- Ushuaïa Ibiza Beach Hotel, Islas Baleares (España)
10.- The Venetian Macao, Macau
Los museos más fotografiados de Instagram
1.- Museo del Louvre, París, Francia
2.- The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, Estados Unidos
3.- The Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York, Estados Unidos
4.- Los Ángeles County Museum of Art (LACMA), Los Ángeles, Estados Unidos
5.- The Broad, Los Ángeles, Estados Unidos
6.- World Trade Center 9/11 Memorial (también conocido como National September 11 Memorial & Museum), Nueva York, Estados Unidos
7.- American Museum of Natural History, Nueva York, Estados Unidos
8.- Whitney Museum of American Art, Nueva York, Estados Unidos
9.- British Museum, Londres, Reino Unido
10.- The Art Institute of Chicago, Chicago, Estados Unidos

martes, 22 de noviembre de 2016

Diez momentos en tu vida en los que tienes que salir de viaje



¿Sueles buscar excusas para no viajar? Tal vez dices que no te puedes dar el gusto por falta de tiempo, dinero o porque tienes otras prioridades. Pero, ¿acaso hay algo mejor que invertir en experiencias y en disfrutar de la vida? 
Más allá de la relajarte y desconectarte de todo, viajar te permite descubrir nuevas culturas y vivir momentos únicos. Te hace abrir los ojos a un mundo que solo viste en fotos y disfrutar de sensaciones que no están en tu vida cotidiana.
Así que la próxima vez que busques una excusa, mejor reemplázala por un motivo para armar tus maletas y viajar.
Cuando te lo propones. Si tienes pensado hacer un viaje y sueñas con él, es una meta que debes luchar por lograr. Haz todo lo necesario para hacerlo porque, si dejas que el tiempo pase, tal vez nunca logres hacerlo realidad.
Cuando el estrés se está apoderando de ti. Trabajar 24/7 y vivir tu vida a mil por hora no es saludable. La presión y el estrés empezarán a pasarte factura. No es huir, es solo alejarte un poco para luego ver la siuación con otros ojos.
Cuando te casas. Ya sea en tu luna de miel o porque simplemente se les ocurrió, viajar con tu pareja es una de las experiencias más divertidas. Aprovechen y disfruten de su compañía.
Cuando terminas una relación. No hay mejor oportunidad para pensar en cómo enfrentarás tu futuro que en un viaje. Aunque sea corto y a un destino cercano, el estar lejos de todo lo que te recuerda a tu ex pareja te ayudará a ordenar tu mente y ver las cosas desde otra perspectiva. Además, ¿quién puede estar triste en el paraíso?
Cuando hay una oportunidad única. Hay situaciones que se presentan solo una vez en la vida: como un Mundial de fútbol a solo un país de distancia o una oferta única al concierto de tu banda favorita. ¿Vas a dejar que se te escape de las manos?
Cuando extrañes a tus amigos. Todos tenemos un amigo que está lejos o al que no ves seguido. Dense la oportunidad de recordar viejos tiempos y crear nuevos recuerdos con un viaje que te haga ver lo mucho que significa para ti.
Cuando te sientes confundido. ¿Tienes una duda existencial que no te deja tranquilo? ¿Buscas respuestas y no las encuentras? Tal vez es momento de alejarte de tu zona de confort por unos días para aclarar las ideas.
Cuando una experiencia está en juego. A veces el miedo a lo desconocido no nos deja salir de lo habitual. Anímate a romper con eso y atrévete a llevar esa maestría en el extranjero o a trabajar en el voluntariado que sueñas. Valdrá la pena.
Cuando se te antoja. Si tienes el dinero, las vacaciones y las ganas, ¿qué estás esperando? A veces los viajes que nacen de los impulsos, son los que más se disfrutan.¿No tienes tiempo ni dinero? Organiza una escapada cercana y de fin de semana, podría ser exactamente lo que necesites.
Cuando renuncias. Sí, hay que pensar que el dinero debe durar y gastar lo menos posible. Pero recuerda que te has matado trabajando tanto tiempo y que ha llegado el momento de disfrutar de la recompensa a todo ese esfuerzo.
Fuente: elcomercio.pe

jueves, 5 de mayo de 2016

Nueve imperdibles consejos de viaje que probablemente nadie te dará

A más de uno nos hubiera gustado que un amigo o amiga nos de una completa guía del destino que estamos por descubrir. O que nos cuente esos datitos y consejos que no están en otro lado. Así que para que no te falte nada en tu viaje, te dejamos estas recomendaciones:
1.Google Maps: antes de salir del hotel o de algún lugar en el que tengas wifi, abre tu Google Maps en el celular para que se cargue el mapa de la ciudad. De esta manera, cuando recorras la ciudad podrás ubicarte con el GPS sin necesidad de estar conectado a Internet.
2. Trip Advisor donde vayas: Otra buena idea es descargar la aplicación de Trip Advisor en tu celular para poder visualizar recomendaciones de restaurantes, hoteles, bares y actividades sin necesidad de estar conectado.
3. Viaja en primavera: El calor o el frío extremos podrían hacer el viaje menos placentero. Hazte la vida fácil y mejor viaja en primavera, una estación templada, en la que todo florece y en la que no anochece tan temprano ni amanece tan tarde. Además no correrás el riesgo de que cierren algunas de las atracciones que quería conocer por el mal tiempo.
4. Ahorra en tus vicios: Si fumas o bebes, lo mejor es que lleves tus cigarros desde aquí o que compres un cartón en el Duty Free. Llevar una botella de vino,  o vodka también puede salirte a cuenta, a menos que viajes a Europa, donde bebidas como el vino o la cerveza suelen ser muy baratas.
5. Tours gratuitos: Múltiples ciudades, incluidas algunas en América y en Europa, ofrecen servicios de tours a pie 'gratuitos'. Un lugareño te mostrará los mejores lugares de la ciudad y te recomendará los mejores 'points' para ir de fiesta o a comer. Al final tu decidirás cuánto le pagas.
6. Espacio extra: Siempre lleva una mochila o un maletín que no ocupe mucho espacio en el bolsillo de tu maleta. Esto podría salvarte la vida a la hora de regresar y podrás llevarla como equipaje de mano. Si te falta espacio recuerda también ponerte las prendas más voluminosas al viajar y optimiza el espacio en tu maleta deshaciéndote de cajas, metiendo objetos en tus zapatos o enrollando la ropa.
7. Prepara buenas listas musicales: Cuando nos vamos de viaje muchas veces tenemos que pasar largas horas en buses, trenes, autos y demás. Para que no mueras de aburrimiento, será mejor que antes de viajar prepares buenas y largas listas musicales. Tener juegos e incluso una película en la tablet también puede hacerte el viaje más placentero.
8. Habilita tu tarjeta: Antes de viajar no olvides llamar a tu banco para pedir que te la habiliten en el extranjero y detalla dónde irás y hasta cuándo te quedarás. Recuerda que de no hacerlo podrían anulártela. Otra buena idea es habilitar tu tarjeta de crédito para comprar en Internet.
9. No vayas en taxi: Los taxis normalmente no son tan económicos y  tomarlos suele ser prácticamente un lujo. Mejor consigue un mapa del metro o descárgate la aplicación del mismo y recorre la ciudad en este medio de transporte o en buses públicos.
El 'bonus'
- No pongas todos los huevos en una sola canasta. Para evitar problemas, procura guardar el dinero y objetos de valor en diferentes lugares; lleva tu tarjeta en la cartera, guarda la mayor parte en la maleta (con candado) y carga efectivo en tus bolsillos. Lleva también tu Dui para que puedas salir con él en vez de con el pasaporte.
- Si es gratis, bienvenido: La entrada a muchos de los museos y atracciones turísticas más famosas, como el MET en Nueva York o el Palacio Real en España, son gratuitas en determinados días y horarios.
Fuente: el comercio