Mostrando entradas con la etiqueta delta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de febrero de 2017

Cuál es el mejor momento para comprar pasajes aéreos?




¿Es mejor comprar el pasaje en avión con mucha o con poca anticipación? ¿Cómo aprovechar las ofertas en vuelos aéreos? Todas las respuestas en esta nota.

CUÁL ES EL MEJOR MOMENTO PARA COMPRAR PASAJES AÉREOS

El mejor momento para comprar un pasaje de avión barato
La compra de pasajes aéreos siempre puede ser considerada como un mero trámite sin significancia. Sin embargo, hay algunos consejos a tener en cuenta antes de comprar un boleto de avión, para poder optar por el ticket a mejor precio, asegurando disponibilidad y pudiendo optar entre la mayor variedad de factores, incluyendo el sitio o ubicación.

Con cuanto tiempo de anticipación comprar un boleto de avión?
Muchos optan por la compra o la reserva del pasaje aéreo con muchísimos meses de antelación, previendo cambios en las listas de precios, o quizás para intentar asegurar la ubicación. Otros, en cambio, eligen comprarlos o reservarlos pocos días antes de la partida, intentando aprovechar los paquetes en ofertas. Pero, de acuerdo a un afamado economista japonés que condujo un extensivo estudio, el momento más apropiado para la compra de tickets o pasajes aéreos es 12 semanas antes de la partida.

Si compras el pasaje con pocos o demasiados días de antelación, perderás el enfoque en cuanto a los cambios de rutas, promociones, estados climáticos y demás. Además, la compra con una antelación de hasta 12 semanas es apropiada, también, para aprovechar promociones y descuentos. Recuerda que las aerolíneas prefieren completar los cupos de sus aviones, por lo que "premian" con descuentos a los viajeros previsores que anticipan sus reservas.

Cual es el mejor día de la semana para comprar un pasaje aéreo?
No es lo mismo adquirir tickets aéreos cualquier día de la semana. Ya que la mayoría de las personas cuenta con los días viernes, sábado y domingo con menos ocupaciones, son estos los días de mayores precios en los viajes aéreos. También los lunes se suele dar aviso de las promociones de prueba que, si no rinden tanto como era esperado, bajan sus precios en los días posteriores. Así, de martes a jueves son los días más apropiados para adquirir pasajes aéreos.

En que momento del día conviene comprar el pasaje?
También hay un momento oportuno para comprar los tickets aéreos: por las tardes. A la mañana, los precios de los vuelos suelen ser un poco diferentes, debido al apuro de los viajeros de negocios y a los vacacionistas que prefieren llegar a destino con más tiempo para aprovechar. También recuerda que muchas oficinas y empresas realizan sus reservas y trámites durante la mañana: este es otro motivo para adquirir los pasajes de avión por las tardes, justificando el precio levemente mayor de las horas matutinas.

Asi que ya sabes toma en cuenta estos tips para que tu boleto aereo te salga al mejor precio. No olvides consultar con tu agente de Viajes!



martes, 7 de junio de 2016

Ocho cosas que debes hacer ante un vuelo retrasado


Los retrasos en los vuelos pueden ocurrir por numerosas razones, desde una falta de disponibilidad de tripulación hasta problemas mecánicos.
Aunque es innegable que el asunto de los retrasos en los vuelos ha mejorado y que las aerolíneas evitan exponerse al ojo público por quejas como estas, y también a multas generosas, es bueno saber qué hacer en esta situación.
1. Regístrate en el sitio web de la aerolínea para recibir alertas. Te indicarán retrasos y cancelaciones del vuelo antes de llegar al aeropuerto, evitándote perder tiempo de espera allí.
2. No escuches rumores de otros pasajeros. Está pendiente de los anuncios y las pizarras electrónicas. Si ves que no llaman a abordar en el tiempo previsto, verifica. Podría ser solo un retraso pequeño, pero está pendiente a la actualización de la información.
3. Si es un retraso extendido de más de una hora, acércate al mostrador de la aerolínea y confirma. Una cosa es que el vuelo salga más tarde y otra muy distinta, es que lo cancelen.
4. Si tienes un vuelo de conexión, verifica si habrá tiempo para el próximo. Toma en cuenta la hora en que llegarás al próximo aeropuerto y el tiempo en llegar a la otra puerta de abordaje. Si es con la misma aerolínea, pregunta si esperarán por ti. Es una posibilidad si en tu primer vuelo hay muchos pasajeros en conexión para el mismo destino, aunque no es garantizado. Si no, trata de comunicarte con la otra aerolínea y pregunta por el próximo hacia su destino.
5. Mantén la calma, algo que es difícil, pero perder la cabeza solo empeorará la situación. Además, entiende que el personal de la aerolínea no es culpable y discutir evitarás que recibas esa dosis extra de ayuda que va más allá de sus derechos. En el peor de los casos hasta podría tener problemas con la ley si te alteras.
6. Verifica si la aerolínea te dará algún incentivo o compensación por retrasos. La norma es que si los retrasos son por culpa de la aerolínea, te proveerán alojamiento y comida hasta tu próximo vuelo, pero si es por causas externas, incluyendo tormentas y otros eventos naturales, serás responsable de tus gastos hasta que puedas partir. Esto puede variar, dependiendo de la aerolínea y el destino de salida.
7. Como la posibilidad mayor es que el retraso sea luego de que su maleta haya sido registrada, es importante que tengas siempre un cambio de ropa en tu equipaje de mano, así como medicinas y artículos de primera necesidad.
8. Si vas a viajar en crucero y por los retrasos no llegas a tiempo para el embarque, pregunta cuál es el próximo puerto donde puedes abordar. Si reservaste con agencia de viajes, notifica de inmediato, si no, llama a la línea de cruceros. Ten presente que esos gastos extras no los compensa la línea de cruceros y que tampoco te devolverán su dinero si por esa razón pierdes el viaje completo o unos días. De ahí la importancia de tener un seguro de viajes que cubra esa eventualidad. Además, siempre notifica a otros servicios contratados de viaje, como hoteles y transporte. 
Fuente: tierradegracia.net

lunes, 12 de enero de 2015

Por qué es bueno estar con una mujer que adora viajar

Conocer diferentes lugares nos regala miles de conocimientos y experiencias que nos servirán por el resto de nuestras vidas.
El portal Lifeack.org menciona 10 razones por las que deberías quedarte con una mujer que ama viajar:
1. Será recursiva
No se puede viajar por mucho tiempo sin una buena cantidad de conocimientos y sentido común. Ella siempre hallará la forma de resolver los problemas. Los viajes a veces pueden parecernos unas largas vacaciones, pero usualmente requieren de mucho trabajo. Y también improvisación. La chica viajera lo sabe y tiene lo que se necesita para atravesar cualquier obstáculo.
2. Será divertida
Las chicas viajeras son las compañeras más divertidas que puedes encontrar porque están acostumbradas a conocer gente nueva y suele gustarles la aventura. Además siempre tendrán alguna anécdota qué contar.
3. Será segura de sí misma
El viajar nos permite conocernos a nosotros mismos. Una chica viajera habrá tenido tiempo para conocerse y probarse. Eso siempre es importante.
4. No tendrá miedo de ser independiente
Los viajeros aprenden a ser independientes y autosuficientes. Una chica viajera habrá tenido que enfrentar muchas situaciones que la han llevado a saber arreglárselas sola.
5. Será intrépida
El ser un viajero te prepara para todo ¡y para que te intereses por todo! Mientras más nueva y emocionante sea la experiencia, mejor. Esta chica se apunta a lo que se te ocurra.
6. Podrá ser espontánea
Una de las mejores cosas de viajar es que nos permite ser espontáneos. Las chicas que viajan son propensas a tomar decisiones de último minuto. Y han aprendido que a veces más que forzar las situaciones es importante fluir con ellas.
7. Será activa
Nadie que viaja mucho es el tipo de persona que flojea todo el día en la casa. Las chicas viajeras siempre están con ganas de hacer algo nuevo, ya sea andar en bicicleta, escalar, nadar o simplemente dar una vuelta por el barrio.
8. Tendrá una mente abierta al cambio
Lo central en el viajar es experimentar nuevos lugares, culturas, comidas y aventuras. Así que por lógica las viajeras amarán probar cosas nuevas y emocionantes. Y a través de ellas también podrás conocer cosas nuevas.
9. Su conversación será interesante
Una chica viajera habrá aprendido un montón de cosas gracias a los lugares que visitó. Conoció monumentos, catedrales, bares y siempre tendrá algún dato curioso que te sorprenderá sobre la historia de los lugares a los que ha ido. Además, una chica viajera se expresará muy bien hablando. Habrá aprendido cómo decir exactamente lo que quiere y de qué modo hacerlo.
10. Será sociable
Una chica viajera habrá aprendido que cuando viajas es importante construir una red de amigos y conocidos. Además, en un viaje, nada como conocer personas de otros países para enriquecer tu recorrido. Y eso de seguro, aplica en todas las dimensiones de la vida.

viernes, 9 de enero de 2015

Dime lo que quieres y te diré en qué asiento debes viajar

Los pasajeros buscan varias cosas al momento de elegir su asiento en un avión desde espacio para estirarse hasta almacenaje
Viajar cómodamente es una prioridad siempre que salimos en busca de una aventura ya sea en bus o en avión. Si elegimos ir por tierra, no hay mucho que pensar al momento de elegir los asientos pero ir en avión te da la oportunidad de escoger mejor pues, aunque no parezca, hay algunas diferencias entre los sitios dependiendo de lo que estás buscando.
El Huffington Post presentó algunos consejos útiles al momento de determinar en qué asiento se quiere viajar según lo que el pasajero desea obtener, desde seguridad hasta más espacio. Estas fueron sus recomendaciones.
1. Si quieres dormir bien
Es mejor viajar pegado a la parte central de la cabina hacia el lado izquierdo. Estar en el centro hace que los ruidos provenientes de los extremos del avión (baños o zona de servicio) no te molesten y además tendrás un espacio donde apoyar la cabeza.
2. Para salir rápido al momento de desembarcar
Hay que sentarse en el lado izquierdo del avión y en las filas de adelante. Las puertas están de ese lado así que el pasillo te llevará directamente a ellas.
3. Para los que buscan la seguridad antes que todo
Ellos deben sentarse en el pasillo de la parte trasera del avión detrás de la fila donde termina el ala. 
4. Si buscas más espacio para guardar tus cosas
Escoge un asiento en la parte de atrás del avión. Al momento de hacer subir a los pasajeros, la mayoría de aerolíneas inician por los asientos en esa parte. Abordar primero te dará la opción de subir tu equipaje de mano a los compartimentos donde más te acomode.
5. Para estirar las piernas y estar más cómodo
Busca los sitios justo en las puertas de emergencia. No todos los aviones las tienen pero, de ser así, suelen ser filas más amplias para facilitar la evacuación. Eso sí, en caso de emergencia tú tendrás algunas responsabilidades adicionales por estar en ese lugar.

viernes, 4 de abril de 2014

DELTA ANUNCIA SERVICIO ENTRE EL SALVADOR Y LOS ANGELES

Delta Air Lines anunció un nuevo vuelo diario sin escalas entre El Salvador y Los Ángeles, a partir de 2 de julio de 2014.
 La ruta está en proceso de aprobación por parte del gobierno y será operada utilizando un avión Boeing 737-800 con 160 asientos, incluyendo 16 asientos en clase de Negocios, 18 asientos en Economy Comfort y 126 asientos en Turista.

Número de Vuelo Salida Llegada
DL 436* San Salvador (SAL) a las 07:20 a.m. Los Angeles (LAX) a las 11:35 a.m.
DL 433* Los Angeles (LAX) a las 12:10 a.m. San Salvador (SAL) a las 06:10 a.m.

 “Con nuestra nueva ruta entre San Salvador y Los Ángeles, ofrecemos a los clientes mayores opciones de conectividad, además de acceso a la red global de Delta, a disfrutar de una experiencia de viaje mejorada y a todos beneficios relacionados con el compromiso de Delta con la región de América Central”, dijo Jose Antonio Torres, gerente general de Delta para América Central.

 “Estamos orgullosos de ofrecer nuestros servicios a los clientes tanto de Los Ángeles como de El Salvador, que ven en Delta a la aerolínea preferente para llevarlos a encontrarse con sus familias y amigos.” Para los clientes de negocios, Delta conecta el creciente polo tecnológico y de startups de Silicon Beach en Los Ángeles con todos los principales centros de tecnología en los Estados Unidos, incluyendo Boston, a partir del 5 de junio; Nueva York; Oakland, California; Portland, Oregon; Salt Lake City; San Francisco; San José, California; Seattle; y Austin desde el 16 de junio.

Además, los clientes desde El Salvador tendrán ahora un servicio con una sola escala a Tokio y Sydney, a través de la puerta de conexión internacional de Delta en Los Ángeles. "Delta ha estado aumentando su presencia entre Los Ángeles, América Central y México, y seguimos creciendo nuestra presencia en la Costa Oeste de los EE.UU.", dijo Ranjan Goswami, vicepresidente de Delta para Los Ángeles. "Al ofrecer acceso directo a todos los mercados clave de tecnología de los Estados Unidos, así como servicios a destinos latinos a través del Aeropuerto de Los Ángeles, podemos seguir brindándoles a nuestros clientes de negocios y de ocio, las mejores opciones de servicios para satisfacer sus necesidades de viaje".

 Delta operará 140 vuelos hacia LAX en los días pico del verano, incluyendo el nuevo servicio SAL-LAX, y cada vuelo ofrecerá BusinessElite / First Class y asientos Economy Comfort. Además, casi todos los vuelos domésticos cuentan con servicio de Wi-Fi.

Fuente: Delta Airlines

miércoles, 12 de noviembre de 2008

DELTA: EMBARGO DE EQUIPAJE DEL 15NO08-15ENE09

Para los viajeros de Delta Air Lines, Inc: Por medio de la presente deseamos comunicarles que a partir del próximo 15 de Noviembre y hasta el15 de Enero, 2009 entra en vigencia el período de embargo de equipaje.

Durante estas fechas únicamente son permitidas 3 piezas por pasajero, que comprenden 2 maletas chequeadas de 50 libras y máximo 62 pulgadas lineales y 1 maleta de mano con un máximo de 40 libras y de 45 pulgadas lineales.

No se permiten piezas adicionales; excepto para pasajeros premium: Business Class y Miembros
Elite de nuestro programa de viajeros frecuente Silver Medallion/Gold Medallion/Platinum Medallion.