lunes, 2 de febrero de 2015

Las aerolíneas se preparan para una guerra de precios

La caída del barril de petróleo reduce los costes de las empresas del sector en un 30%, por lo que se avecina una "mayor oferta" que incidirá directamente sobre los precios.
Las aerolíneas se preparan para una guerra de precios a la baja debido al desplome del precio del combustible. El presidente de Iberia, Luis Gallego, ha mostrado su temor a un exceso de capacidad por parte de las aerolíneas, por lo que se produciría "una mayor oferta" al tener menos costes que incidirá directamente sobre los precios. Pese a que todas las aerolíneas tienen cobertura de su combustible, la "revolución" que supone el descenso del coste del barril de crudo puede producir una guerra de precios a la baja.
Gallego destacó que para Iberia, que opera en red con sus conexiones, punto a punto en un 35 por ciento de los pasajeros, la intermodalidad de la conectividad es "muy importante", dado que el 65 por ciento de "nuestros viajeros de largo radio tiene que venir hasta Madrid".
De la misma opinión fue Adolfo Utor, presidente de Balearia, quien resaltó que los barcos necesitan que otros medios de transporte les trasladen los pasajeros hasta los puertos.
Los viajeros piden cada vez más facilidad para acceder a un medio de transporte y que hay un reto que no es otro que la "eficiencia". Eficiencia que la tecnología puede ayudar a conseguir, ya que, según el director general de Amadeus, Paul Villiers, el turista mira cada vez con un mayor interés las diferentes posibilidades que tiene a la hora de hacer un desplazamiento. Esas posibilidades de elegir se deben tener en cuenta a la hora de la colaboración entre medios diferentes de transportes.
Fuente obtenida de: negocios.com

No hay comentarios: